Autoprueba de VIH: Conoce tu estado de salud desde casa

Banner_Mesa de trabajo 1_Mesa de trabajo 1

Realizarse la prueba del VIH es un acto de autocuidado y responsabilidad. Ahora, con la autoprueba de VIH en sangre CHECKNOW™, puedes hacerlo de manera rápida, segura y privada desde tu hogar. En solo 20 minutos, obtienes un resultado confiable con el que puedes tomar decisiones informadas sobre tu salud. 

Beneficios de la autoprueba de VIH 

Hacerse la prueba del VIH no solo te da tranquilidad, sino que también te permite actuar a tiempo en caso de necesitar atención médica. Esta prueba detecta la presencia de anticuerpos del VIH en una pequeña muestra de sangre, de manera sencilla y confiable. 

Ventajas principales

  Resultados rápidos en 20 minutos: Sin necesidad de acudir a un centro de salud.  

♦  Precisión del 98%: Fiabilidad comprobada en la detección de anticuerpos. 

♦  Privacidad y comodidad: Hazlo en casa o donde prefieras. 

♦  Fácil de usar: Incluye instrucciones claras y todos los materiales necesarios. 

Interpreta los resultados 

♦  Negativo (no reactivo): Si aparece una línea en la zona de control (C) y ninguna en la zona de prueba (T), significa que no se han detectado anticuerpos del VIH. 

♦  Positivo (reactivo): Si aparecen líneas tanto en la zona de control (C) como en la de prueba (T). Es importante contactar a profesionales de la salud y/o acudir a un centro de salud para realizar una prueba confirmatoria. 

♦  Inválido: Si no aparece ninguna línea o solo en la zona de prueba (T), la prueba no es válida. 

Algunas cosas que debes saber:  

♦  Período ventana: Si tuviste una exposición reciente al VIH, es recomendable esperar hasta 3 meses para hacerte la autoprueba y obtener un resultado definitivo. 

♦  Confirmación médica: Un resultado positivo no es un diagnóstico definitivo. Debes acudir a un centro de salud para una prueba confirmatoria. 

♦  Consentimiento Informado: Toda prueba de VIH es voluntaria, para ello debes firmar o aceptar un consentimiento para hacerte la prueba. 

♦  Desecho del kit: Una vez que termines, guarda los materiales en la bolsa incluida y deséchalos de manera segura. 

Adquiere tu autoprueba de VIH

Puedes solicitar tu autoprueba a través de los siguientes canales: 

♦  Página Web: www.vialibre.org.pe

♦  Correo: [email protected] 

♦  Teléfono: 203 9900, anexo 105 

♦  WhatsApp: 993 537 496 

Compra presencial en el Centro Especializado de Salud de VÌA LIBRE: 

♦  Lugar: Jr. Paraguay 478, Cercado de Lima. 

Antes de realizarte la autoprueba de VIH, es importante que veas el siguiente video informativo. Además, recuerda que debes firmar el consentimiento informado, el cual puedes descargar aquí o solicitar en persona.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo funciona la autoprueba de VIH?

La autoprueba detecta anticuerpos contra el VIH en una pequeña muestra de sangre. Solo necesitas pincharte el dedo y seguir los pasos del instructivo. Los resultados están listos en 20 minutos.

¿Qué hago si el resultado de la autoprueba es positivo (reactivo)?

Es importante contactar con un centro de salud o con nosotros para confirmar el diagnóstico y recibir orientación y tratamiento.

¿Dónde y cómo puedo adquirir la autoprueba de VIH?

Puedes solicitarla a través de:

¿Necesito firmar algún documento para comprar la autoprueba?

Sí. Antes de comprarla, debes firmar un consentimiento informado. Puedes hacerlo directamente desde la web o solicitar el formulario en la compra presencial.e Lima

¿La autoprueba puede ser enviada a domicilio?

Sí. Ofrecemos envío a domicilio. Una vez realizado el pago y firmado el consentimiento, coordinaremos la entrega con la información que nos brindes por WhatsApp o correo electrónico.

¿Tienes más dudas? Escríbenos  

Si necesitas más información sobre cómo funciona la autoprueba, cómo interpretar los resultados o cualquier otra consulta, contáctanos. Estamos aquí para ayudarte.

Además, te invitamos a ver el video explicativo donde te mostramos paso a paso cómo realizar correctamente la autoprueba de VIH.

 

Para más información, visita nuestra sección de Preguntas Frecuentes, donde encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre la autoprueba de VIH en sangre. 

Compartir: