Orgullo, Memoria y Futuro: 35 años caminando con la comunidad LGBTQ+

Diseño sin título (55)

En la víspera del Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, desde VÍA LIBRE queremos hacer una pausa. Una pausa necesaria para reflexionar, para mirar atrás y también hacia adelante. Porque el orgullo no es solo una fecha en el calendario; es una historia compartida, un presente desafiante y un compromiso con el futuro.

35 años construyendo con y para la diversidad

Este 2025 cumplimos 35 años de trabajo ininterrumpido. Más de tres décadas en las que hemos sido testigos y parte activa de los cambios en la historia de la salud, los derechos y la visibilidad LGBTQ+ en el Perú.

En este tiempo, hemos visto cómo la lucha por el orgullo ha sido también una lucha por la vida digna y libre de estigmas. Desde nuestros primeros años en medio de la epidemia del VIH hasta hoy, nuestra misión ha estado guiada por un principio: la salud y los derechos no pueden estar separados.

El orgullo es Memoria  

Hoy rendimos homenaje a quienes fundaron y fortalecieron esta casa: voluntarios, profesionales, activistas y amigos de la comunidad que creyeron, incluso en los momentos más oscuros, que era posible construir un espacio seguro, valiente y solidario.

Recordamos con gratitud a quienes ya no están, cuya entrega y valentía siguen siendo el pilar de nuestro trabajo. También honramos a quienes hoy continúan su labor desde otros espacios, abriendo caminos y sembrando futuro. Su lucha es nuestra herencia.

El orgullo es Salud

En VÍA LIBRE sabemos que no hay salud física sin salud mental, y que ambas son imposibles sin derechos. Cada acto de discriminación, cada miedo al buscar atención médica, cada silencio forzado impacta directamente en la salud de las personas LGBTQ+.

Hablar de orgullo es hablar de salud pública. De combatir la ansiedad, la depresión y el estrés crónico que genera una sociedad que aún no abraza plenamente la diversidad. Es defender el derecho fundamental a vivir sin miedo.

Orgullo como compromiso

Más allá de las celebraciones, el orgullo nos convoca a renovar nuestros compromisos:

  Ser un espacio genuinamente seguro para cada colaborador(a), usuario(a) y participante.

  Brindar atención libre de estigma, informada, empática y de alta calidad.

  Promover el respeto y la inclusión desde cada rol, en cada acción, todos los días.

Celebramos especialmente a nuestras compañeras y compañeros de la comunidad LGBTQ+ que hoy enriquecen nuestra labor con su talento, experiencia y resiliencia. Ustedes son el presente vital de esta institución.

Hoy y siempre, libertad

Este Día del Orgullo nos recuerda que en VÍA LIBRE no solo cuidamos la salud: también celebramos la libertad de ser quienes somos. Lo hacemos con respeto, con historia, con amor y con la fuerza de una comunidad que no se rinde.

Gracias por caminar con nosotros estos 35 años. Lo mejor aún está por construirse.

Compartir: