¿Qué es el VPH y por qué es importante vacunarse?
El VPH es un virus común que puede causar cáncer y verrugas genitales. La vacuna ayuda a prevenir estas enfermedades.
¿A qué edad se recomienda aplicar la vacuna contra el VPH?
Se recomienda entre los 9 y 14 años, antes del inicio de la vida sexual.
¿Quiénes pueden recibir la vacuna: solo mujeres o también hombres?
Ambos, mujeres y hombres, pueden y deben vacunarse.
¿Cuántas dosis de la vacuna se necesitan y en qué intervalo de tiempo?
Generalmente son 2 dosis en menores de 15 años y 3 dosis en mayores.
¿La vacuna contra el VPH es segura? ¿Tiene efectos secundarios?
Sí, es muy segura. Los efectos suelen ser leves, como dolor en el brazo o fiebre baja.
¿La vacuna protege contra todos los tipos de VPH?
No contra todos, pero sí contra los más peligrosos que causan la mayoría de cánceres y verrugas.
¿Si ya inicié mi vida sexual, todavía me sirve vacunarme?
Sí, porque aún puede protegerte de los tipos de VPH que no hayas adquirido.
¿La vacuna contra el VPH reemplaza la necesidad de hacerme pruebas como el Papanicolaou o la prueba de VPH?
No, las pruebas siguen siendo necesarias para detectar a tiempo lesiones.
¿La vacuna previene solo el cáncer de cuello uterino o también otros tipos de cáncer?
Previene varios, como el de cuello uterino, ano, pene, boca y garganta.
¿Qué pasa si me salto una dosis o no completo el esquema de vacunación?
Lo ideal es completarlo. Si te atrasas, puedes retomarlo sin empezar de nuevo.
¿Es necesario usar preservativo si estoy vacunado(a) contra el VPH?
Sí, porque protege contra otras infecciones de transmisión sexual.
¿Dónde puedo recibir más información u orientación sobre la vacuna?
Puedes contactarnos por:
WhatsApp: +51 993 505 144 (solo para reserva de cita)
Correo: [email protected]
Teléfono: +51 (01) 2033 9900 (opción 1 / opción 1)