¿Qué importancia tiene hablar con tu pareja acerca del uso del condón?

Young couple or family sit together at kitchen, have pleasant talk, drink milk, discuss their plans for weekends. Dark skinned male wears checkered shirt speaks with beuatiful wife, has happy looks

En las relaciones amorosas y sexuales, la comunicación es clave. Sin embargo, hay temas que pueden resultar incómodos de abordar, como el uso del condón o también llamado, preservativo. A menudo, este pequeño detalle puede quedar en el olvido o ser evitado en las conversaciones de pareja o con la persona que estés teniendo intimidad, pero ¿realmente debería ser así?  

Absolutamente, la comunicación abierta y honesta es esencial en todas las relaciones, especialmente en el ámbito amoroso y sexual.  

Hablar abiertamente con tu pareja, ya sea estable o casual, acerca del uso del condón y cómo este dialogo fortalece las relaciones y tu salud sexual, puede parecer un tema incómodo; sin embargo, es una conversación que se debe tomar en cuenta para proteger la salud sexual de ambos. 

A pesar de la eficacia demostrada, las personas expresan razones para no usar condones, como “incomodidad de hablarlo…”, “la confianza…”, “la incomodidad durante el coito…” y “miedo a ser malinterpretado…”. (ONUSIDA, 2022).   

Las razones expuestas pueden ser un obstáculo para iniciar y mantener una sexualidad segura y responsable, ya que se evita hablar sobre el uso del condón previamente al acto sexual por miedo e incomodidad, a pesar de que uno de los pilares de una relación y de la sociedad en general, es la comunicación y el respeto hacia las opiniones y sentimientos de la otra persona.  

Por lo tanto, será primordial hablar sobre los condones, aunque pueda resultar una conversación difícil. Sin embargo, a continuación, les brindamos algunas recomendaciones: 

  1. Infórmese sobre las infecciones de transmisión sexual. 
  2. Busque un momento oportuno donde ambos se encuentren tranquilos para realizar un acuerdo sexual de cómo están dispuestos a mantener relaciones sexuales. 
  3. Utilice un lenguaje asertivo o positivo “quisiera hablar contigo sobre este tema porque te valoro y me importas mucho”. 
  4. Use frases como “me gustaría que nos protejamos” en vez de “tu debes de protegerte”. Coloca límites, ya que el sexo seguro los beneficiará a los dos miembros de la pareja.   
  5. Exprese su punto de vista y escuche a la otra persona, intentando llegar a un acuerdo. 
  6. Recuerde que tener un sexo seguro es diferente a desconfiar de la pareja. 
  7. Busquen y exploren diversos tipos de condones para descubrir cuál es el que mejor funciona para ambos. 
  8. Si tendrán sexo vaginal, es importante usar el condón y otro método anticonceptivo. 
  9. Si tendrán sexo anal, usar un condón y un lubricante. 
  10. Si tendrán sexo oral, usar un condón o una barrera bucal. 

Recuerda que en el acto sexual la responsabilidad es compartida, por lo que es muy importante el diálogo para el beneficio de la relación; ya sea que tenga una pareja sexual estable o casual, el condón sirve para el cuidado de sí mismo(a) y de su salud.  

Si deseas reservar una cita para nuestro servicio de Psicología, para tener mayor claridad o para que nos brinde herramientas, no dudes en contactarte con nosotros. 

REFERENCIAS BIBLIÓGRAFICAS: 

♦  Organización Mundial de la Salud (2023). Preservativos. https://www.who.int

♦  ONUSIDA (2022). El amor y los preservativos: emisión sobre la importancia de los preservativos en Europa Oriental y Asia Central. https://www.unaids.org

 

Compartir: